¿Qué cuentas daré al Padre?

Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá;

al que mucho se le confió, más se le exigirá

Lucas 12, 48

Hay una pregunta que se me formula de manera constante acerca de si creo o no en Dios cuando me escuchan hablar o leen algunas de mis ideas con respecto a la vida espiritual. Y por lo general, les respondo que depende de la idea, o el concepto de Dios que la persona tenga, mi respuesta será o no lo suficientemente clara.  Lo que si me gustaría evidenciar de entrada es que si tengo una ritualidad propia que conjugan elementos cristianos y de la espiritualidad oriental que me ha permitido ir más allá de los límites que puede tener una forma religiosa concreta.

Hace poco volví a escuchar el evangelio que contiene la frase de referencia del epígrafe y al reflexionarla puedo concluir que todavía tengo cosas por hacer en la vida. Aunque no sé si me alcanzará la vida para hacerlo. Dios, el ser cósmico, la vida, cualquier manera como usted exprese a través del lenguaje esa idea de algo trascendente e inmanente al mundo, de un ser que sólo da y a veces da a unos más que a otros, se convierte en el punto de anclaje de lo espiritual. El reconocimiento implícito, la consciencia de una realidad en la que se conjuga la unidad del todo.

 ¿Es acaso mi caso? ¿El padre, el espíritu, la consciencia me ha dado mucho más y por lo tanto así mismo se me exigirá? Y tal vez esto sea cierto. Y esto, a medida que vivo creo que tiene que ver con el poder “ver” que he podido alcanzar. Poder comprender algo que a otros no pueden ver o no logran ver detrás de las nubes que en no pocos momentos obnubilan la vida cotidiana. Y tener “ese poder” puede asustar. Y ese “ver” es algo que voy dilucidando cuando pasan las cosas donde los hechos y las circunstancias cotidianas se hacen evidentes.

Y en este contexto, es que últimamente me he venido preguntando, ¿Qué cuentas daré al Padre con lo que se me ha concedido? ¿Hice todo lo necesario para cumplir mi tarea? ¿Podría decir, siguiendo las palabras de Jesús, “todo está consumado”? Espero que así sea. Y entonces, al final pueda decir que si, que hice lo que debía de hacer, que mi tarea fue hecha, que hice todo lo posible para dar luz a otros y compartir las pocas certezas del camino que he descubierto o que el padre me ha mostrado.

2 comentarios en “¿Qué cuentas daré al Padre?”

  1. Rodulfo García G.

    Estas preguntas son muy interesantes apreciado Diego y además necesarias. Es importante dedicarles un tiempo para reflexionar sobre ellas porque es bueno llegar a NUESTRO HOGAR con la satisfacción del deber cumplido y si todavía no lo hemos logrado, debemos trabajar para realizarlas. Gracias infinitas.

Responder a Diegovasqu Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *